• (751) 348 0113

· HISTORIA ·


 ·

La historia de la construcción de esta magnífica hacienda se remonta al año de 1529 cuando, por órdenes de Hernán Cortés, se empezó a edificar, utilizando la técnica española basada en bóvedas de medio cañón, muros semicirculares que nos transportan al siglo XVI, su función, casa monasterio de la orden Franciscana. 

En 1558 los misioneros franciscanos abandonaron el monasterio en circunstancias extrañas, fue entonces cuando San Gabriel se convirtió en una plantación azucarera, que luego sería el más grande e importante ingenio de México. Años más tarde, en la Guerra de Independencia, fue escenario de importantes acontecimientos históricos, siendo también en tiempo de la Revolución Mexicana el cuartel general de Don Emiliano Zapata.

Hoy, en pleno siglo XXI, San Gabriel es, además, un piloto de turismo de alto nivel en el que, como en los grandes castillos de Europa, el trato personal, el calor humano de quienes están al frente de la Hacienda, y una pequeña pero eficiente organización hotelera nos permite gozar de más de 24 hectáreas de naturaleza, plantíos de palmeras, bambúes, bosque comestible, huerto y hortaliza orgánicos.

 

 

Hacienda San Gabriel de las Palmas
Hacienda San Gabriel de las Palmas
Hacienda San Gabriel de las Palmas
Hacienda San Gabriel de las Palmas